top of page
X-Ray Results

BIENVENIDO A ORTOPEDIA NOFAL ZACATECAS LABORATORIO DE ÓRTESIS Y PRÓTESIS

Su salud en las mejores manos

Ortopedia Nofal Zacatecas Laboratorio de Órtesis y Prótesis es líder en Centro Ortopédico en Zacatecas y lleva ofreciendo servicios de salud desde el año 2013 en Aguascalentes y con un año de presencia en Zacatecas. Ofrece atención ortopedica de calidad en un entorno seguro y confiable. En Ortopedia Nofal Zacatecas Laboratorio de Órtesis y Prótesis la salud de los pacientes es la principal prioridad, y sus necesidades siempre se atienden sin demoras.

Inicio: Bienvenido

NUESTROS SERVICIOS

PRÓTESIS DE EXTREMIDADES

Extremidades Superiores E Inferiores

Si busca una prótesis de calidad, fabricada con los mejores materiales, que se adapten a sus necesidades, Ortopedia Nofal Zacatecas Laboratorio de Órtesis y Prótesis es el Centro Ortopédico perfecto para usted. El equipo de profesionales de la ortopedia se ocupa de guiar a los pacientes y a sus familias durante todo el proceso. Visite la ortopedia y solicite una consulta si tiene dudas sobre el servicio de Prótesis.

36284652_1940951925935829_7726730905208750080_n.jpg

MÚLTIPLES ORTESIS

A su servicio y disposición.

Cuide su salud y la de sus seres queridos. En Ortopedia Nofal Zacatecas Laboratorio de Órtesis y Prótesis recibirá la atención de un equipo de profesionales atento y experimentado para sentirse cómodo y bien informado en todo momento. Pida cita hoy mismo para una evaluación a detalle de sus requerimientos y una cotización y compruebe por sí mismo la profesionalidad del equipo.

35993626_1940947492602939_4632314978278309888_n.jpg

PLANTILLAS A LA MEDIDA

Una versión más feliz y sana de usted

En Ortopedia Nofal Zacatecas Laboratorio de Órtesis y Prótesis, pedir cita para una Consulta de Pie Plano es muy sencillo. El tratamiento personalizado de Consultas de Problemas en el Pie, Rodilla y Cadera le ofrece la solución que necesitan los pacientes — Tiene la garantía de que tras la consulta estará bien informado y con la confianza de estar en buenas manos. Póngase en contacto y pida una cita cuando quiera.

33120003_1830463103685135_3431601448423522304_n.jpg
Inicio: Nuestros servicios

LATEST NEWS

Obtenga información actual de primera mano

36254879_1940951849269170_7243728701395828736_n.jpg

QUE ES EL PIE PLANO

Es un cambio en la forma del pie en el cual este no tiene un arco normal al estar parado.

Causas
El pie plano es una afección común. Es normal en bebés y niños pequeños.

Se tienen pies planos cuando a que los tejidos que sostienen las articulaciones en el pie (llamadas tendones) están flojos.

A medida que los niños crecen, los tejidos se tensan y forman un arco, lo cual tiene lugar cuando el niño tiene 2 o 3 años de edad. La mayoría de las personas tiene arcos normales cuando son adultas. Sin embargo, es posible que en algunas personas este arco nunca se forme.

Algunas afecciones hereditarias pueden causar tendones flojos.

El sindrome de Ehlers-Danlos
El sindrome de Marfan 
Las personas que nacen con estas afecciones pueden tener pie plano.

El envejecimiento, las lesiones o una enfermedad pueden causar daño a los tendones y provocar que se desarrolle pie plano en una persona a quien ya se le han formado los arcos. Se puede tener en un solo pie.

En pocas ocasiones, los pies planos dolorosos en los niños pueden ser causados por una afección en la cual dos o más de los huesos en el pie crecen unidos o se fusionan. Esta afección se denomina coalición tarsiana.

968221-MLA20747770927_062016-O.jpg

TRATAMIENTOS PARA PIE PLANO

En niños, lo más importante es hacer un buen diagnóstico porque puede ser un pie que se pueda corregir con ejercicios de potenciación. Pero a partir de los 4 años, quizá haya que hacer plantillas personalizadas para cambiar los ejes de alineación del pie y que esos músculos empiecen a trabajar de forma diferente. En otros casos, también habrá que valorar la operación.


En adultos, lo más importante es hacer una buena plantilla personalizada que minimizará las consecuencias de un pie plano.


Los tratamientos siempre deben ir asociados a ejercicios tanto de estiramientos como de potenciación. La posible operación sería otro tratamiento, siempre partiendo de un buen estudio biomecánico de la pisada y valorando todas las posibilidades.

piel-electronica.jpg

NUEVA "PIEL ELECTRÓNICA" PARA PRÓTESIS DE MANO QUE TRANSMITE SENSACIONES TÁCTILES

Las personas con amputación experimentan a menudo la sensación del llamado "miembro fantasma", en la que sienten que la parte faltante del cuerpo sigue ahí. Esa ilusión sensorial está más próxima a ser aprovechada para beneficio del paciente, y la presencia ilusoria volverse real, gracias a un equipo de ingenieros que ha creado una piel electrónica. Cuando se la sitúa sobre las manos protésicas, esta dermis electrónica (e-dermis) transmite una sensación real de tacto a través de las puntas de los dedos.


Este avance tecnológico es obra del equipo internacional de Luke Osborn y Nitish Thakor, de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.

Hecha de tela y goma entrelazadas con sensores que imitan las terminaciones nerviosas, la e-dermis recrea el sentido del tacto así como el dolor, mediante la detección de estímulos y la transmisión de impulsos a los nervios periféricos. Sentir dolor, aunque nos resulta desagradable, es útil como aviso de que algo va mal. Tal como argumenta Osborn, este es también un componente esencial y protector del sentido del tacto que falta en las prótesis que están actualmente disponibles para las personas con extremidades amputadas.


Lo logrado hasta ahora en esta línea de investigación y desarrollo muestra que es posible restaurar una serie de sensaciones naturales basadas en el tacto para las personas con amputación que utilizan extremidades protésicas. La capacidad de percibir dolor a través de una prótesis es útil para el usuario ya que puede alertarle de un posible daño en la prótesis.

La piel humana contiene una compleja red de receptores que transmiten una amplia gama de sensaciones al cerebro. Esta red sirvió como plantilla biológica para el equipo de investigación.


La e-dermis transmite información al cerebro de la persona con amputación de extremidad superior mediante la estimulación de los nervios periféricos en el brazo, haciendo que el miembro fantasma pase a ser real. La e-dermis hace esto mediante la estimulación eléctrica de los nervios del individuo de una forma no invasiva, a través de la piel.

img_34498.jpg

DISEÑAN LA PRIMERA PRÓTESIS CON CONEXIÓN DIRECTA A HUESO, NERVIOS Y MÚSCULOS

La primera prótesis en el mundo que se conecta directamente al hueso, nervios y músculos, permite a la persona tener sensaciones, libre movilidad y prácticamente se maneja con la mente.


Fue creada por el mexicano Max Ortiz Catalán, quien radica en Suecia. El artefacto se convierte en una extensión del cuerpo humano por medio de oseointegración, esto quiere decir que se conecta directo al hueso a través de un implante de titanio, y gracias a la unión de interfaces neuronales y musculares se logra un control robusto e intuitivo de la mano artificial, de esta forma con tan solo pensarlo es posible mover la extremidad.


El mexicano egresado de Tecnológico de Monterrey, campus Toluca, platica que Magnus, un paciente con el brazo amputado por encima del codo es la primera persona que usa esta tecnología y desde 2013 le ha permitido desarrollar una vida laborar normal, regresar a su actividad como conductor de maquinaria pesada entre la frontera de Suecia y Finlandia, o manipular un huevo sin romperlo.

El doctor en ingeniería biomédica Ortiz Catalán explica que gracias al sistema de electrodos que se conecta en músculos y nervios se obtienen señales estables que permiten un control preciso, por ejemplo que el paciente manipule un artículo pequeño y delicado sin romperlo o tirarlo, además brinda sensaciones como si fuera su propia mano y está protegida de interferencias como las de los sensores en tiendas de autoservicio.


La investigación se desarrolló en la Universidad Tecnológica de Chalmers en Gotemburgo, Suecia, en colaboración con el Hospital Universitario Sahlgrenska, y la compañía de implantes llamada Integrum AB, que trabaja con prótesis de anclaje óseo.


El artefacto consiste en dos partes, un implante y una prótesis, la primera parte requiere una cirugía en la cual se coloca una pieza de titanio dentro del hueso y se instala un sistema de control que conectan electrodos a los músculos y nervios.

La segunda corresponde a una prótesis desmontable, que mantienen una conexión mecánica con el hueso y otra eléctrica con los electrodos implantados. “Si el paciente va a tomar un baño puede quitarse la parte robótica”.


Cerca de 400 personas en el mundo ya cuentan con implante de titanio, y sólo dos con el sistema de electrodos implantados en nervios y músculos. Se espera que este año más de diez pacientes reciban el sistema de control neural.


La tecnología de oseointegración termina con los problemas de inflamación, rozaduras e incomodidad que provocan las prótesis convencionales de encaje o socket. “Este presiona fuertemente el muñón, se siente como tener zapatos que aprietan permanentemente y no son confortables; sin embargo, al tener una conexión directa al hueso no se tienen ningún componente sobre la piel que moleste, entonces el uso aumenta considerablemente, al igual que la calidad de vida”.


Además, al implantar titanio dentro del hueso las células óseas crecen alrededor y se unen, cosa que normalmente no pasaría con otro tipo de material como acero inoxidable que genera una reacción de encapsulamiento y crea inestabilidad mecánica.


El implante de titanio para anclar la prótesis al hueso por el momento sólo está disponible en Europa, Australia, Chile y Estados Unidos, pero se buscan convenio para desarrollarla en México.


“Nos enfocamos a hacer tecnología que los pacientes puedan utilizar en sus actividades de la vida diaria, y nos gustaría que se convirtiera en un tratamiento estándar para una amputación, de esta forma los precios disminuirían”, finaliza doctor Ortiz Catalán. (Fuente: AGENCIA ID/DICYT)

Inicio: Noticias recientes
ORTOPEDIA.jpg

HORARIO DE SERVICIO

Visítanos

Lunes - Viernes: 9:30 a. m. - 8 p. m.
Sábado: 10 a. m. - 5:30 p. m.
Domingo: cerrado

Inicio: Horario de atención

CONTACTAR

323 Av. García Salinas, Las Arboledas.
Guadalupe, 98608
México

4922257244

Thanks for submitting!

Inicio: Contact
Inicio: Desde el blog

Subscribe Form

Thanks for submitting!

Inicio: Suscribirse

4922257244

©2018 by Ortopedia Nofal Zacatecas Laboratorio de Prótesis y Ortesis. Proudly created with Wix.com

bottom of page